Ayúdanos a Cambiar Vidas
En el Instituto para Niños Ciegos, contamos con más de 111 niños con diferentes
discapacidades que necesitan de nuestra ayuda, y ahora más
que nunca en tiempos de COVID-19
Fundación Juan Antonio Pardo Ospina
desde 1926
El instituto para niños ciegos, es la organización que garantiza los derechos de los niños y niñas en condición de diversas discapacidades mediante programas específicos y de alto impacto que velan por el reconocimiento y restablecimiento de sus derechos, para mejorar su calidad de vida y con esto lograr su vinculación productiva a la sociedad.


¿Cómo puedes ayudar?
Conoces nuestros diversos programas de donación y ayúdanos a mejorar la vidad de muchos niños que necesitan de tu ayuda.
Se aceptan todas las tarjetas de crédito, para realizar la donación. Esta se realiza a través de la pasarela de pago donar-online, por lo que será redireccionado a un formulario para su diligenciamiento.
Nuestra Institución
El instituto para niños ciegos, es la organización que garantiza los derechos de los niños y niñas en condición de diversas discapacidades mediante programas específicos y de alto impacto que velan por el reconocimiento y restablecimiento de sus derechos, para mejorar su calidad de vida y con esto lograr su vinculación productiva a la sociedad.
Como es el caso de Sofia*. Sofia es una adolescente invidente, la cual llega al instituto a sus 17 años de edad, proveniente de un ambiente que no le permitía desarrollarse en su totalidad, hoy, después de estar 2 años en el instituto puede hacer uso de sus habilidades de comunicación oral y escrita, lo que le permite comunicarse con facilidad, puede realizar operaciones matemáticas, desenvolverse en diferentes ambientes, orientarse y movilizarse con apoyo de su bastón, reconociendo así su entorno, en su diario vivir realiza actividades que le permiten tener independencia, entre ellas cocinar alimentos básicos, tender su cama y lavar su ropa.
Al igual que Sofia hay mas de 229.900* niños, niñas y adolescentes de Colombia con discapacidad, con tu apoyo desde diferentes talleres y programas continuaremos trabajando para el mejoramiento de la calidad vida de los mas vulnerables.
*1 el nombre del menor es cambiado para su protección.
*2 Fuente: ministerio de salud Colombia/2017
Educación Especial y Superior
Actividades Instrumentarias de la Vida Diaria
Tifología
Música
Panadería
Qué Hacemos
Orientar procesos para el desarrollo continuo de los diferentes componentes del PAI, mediante la ejecución del mismo en el trascurso del año, efectuando la participación de usuarios, padres de familia y funcionarios del Instituto para Niños Ciegos, con la utilización de diferentes estrategias de diagnóstico, intervención y evaluación para cada componente.
Nuestra Historia
En el Año de 1926 fue fundado El Instituto Colombiano para Ciegos, por el Licenciado Juan Antonio Pardo Ospina, miembro de una prestante familia de la sociedad Bogotana. En ese mismo año se expide la ley 45 de 1926, por la cual se fomenta la educación para ciegos en Colombia cuyo autor de esta ley es el Licenciado Juan Antonio Pardo Ospina.
Nuestros Grandes Colaboradores



Conviertete en Voluntario
A través de nuestras múltiples formas de voluntariado, tendrás la posibilidad de aportar tu granito de arena para ayudar a aquellos que sonrien con el alma.
Involúcrate
Haz parte de una fundación y ayúdanos a crecer y generar más sonrisas.